
Lo que dice la gente sobre las propiedades de Litio
El litio sirve para hacer baterías. Esas baterías se necesitan para teléfonos móviles, placas solares y electro movilidad, léase vehículos eléctricos. O sea, estamos ante un mineral valioso, que puede reportar jugosas ganancias a los Estados que tengan reservas y sepan explotarlas. Tres de los países con mejores perspectivas para beneficiarse de este producto están en Sudamérica, y de hecho componen lo que se ha dado en llamar "triángulo del litio". Se trata de Argentina, Bolivia y Chile, que concentran nada menos que el 85 por ciento de las reservas mundiales conocidas.
se utiliza en forma de sales para tratar enfermedades psiquiátricas como el trastorno bipolar (psicosis maniaco-depresiva) y depresiones, ya que funciona como un estabilizador del ánimo.
En la actualidad son bien conocidos los efectos secundarios que acarrea el litio cuando se utiliza como medicamento. El litio puede afectar las funciones de la glándula tiroides y de los riñones y a las mujeres embarazadas se les recomienda no consumirlo ya que puede afectar el desarrollo del feto. El hipotiroidismo es un trastorno metabólico que puede provocar depresión, fatiga, pérdida de memoria, aumento de peso y sensibilidad al frío.
Otro proceso industrial que saca bastante provecho de las propiedades del litio es la producción de cerámicas y vidrios, en donde el óxido de litio es usado para procesar arena de sílice, ya que reduce su punto de fusión y viscosidad. Los vidrios con trazas de litio poseen un bajo coeficiente de expansión térmica, y son utilizados en telescopios y lentes comunes.